top of page

3 Tips para empezar fotografía

  • Foto del escritor: Francisco Feliciani
    Francisco Feliciani
  • 30 mar 2020
  • 3 Min. de lectura

cabeza de un zorro asomandose por las piedras

¿Estás pensando en empezar fotografía? ¿No tenés idea de por donde empezar?


Hace unos 10 años empece a dar mis primeros pasos en el camino de la fotografía. En ese momento no tenía idea de que era la fotografía, por donde tenía que empezar o como debía hacer para mejorar con cada foto que sacaba... pero tenía en claro que hacer fotografía me gustaba y quería hacerlo lo mejor posible. Por suerte internet (como siempre) tenía las respuestas para todo, podía buscar tutoriales e ideas para poder guiarme.


Hace unos días, me puse a pensar en mis primeras experiencias como fotógrafo y como fui progresando. Pensé en todas aquellas cosas que me ayudaron a mejorar y en otras cosas que no hicieron gran diferencia en mi proceso de aprendizaje. Por eso, es que decidí contarte cuales son las 3 prácticas que considero que te van a ayudar a meterte en este mundo de la fotografía.... y si ya estás metido, quizás, te ayude a mejorar.


1- LA CAMARA NO IMPORTA (¿o si?)


Si recién estás pensando en que te gustaría sacar algunas fotos de tus viajes, fotografiar a tu familia, tus amigos dejame decirte que no importa que cámara tengas. No dejes que tu equipamiento fotográfico te diga si podés o no empezar a sacar fotos.


La fotografía es una forma de expresarse, mostrar tus sentimientos y tus ideas. Que no tengas una gran cámara no significa que no puedas expresarte.... Asique, no dejes que la calidad de tu equipo fotográfico sea lo que te permita o no comenzar a dar tus primeros pasos.


Lo más importante para que tu fotografía sea original, sea única y te represente es tu punto de vista. Aprende a ver a través del visor o la pantalla de la camara, aprende a encuadrar una imagen para que muestre lo que deseas mostrar antes de querer invertir en una costosa cámara.


Recuerda... que tengas un auto costoso no significa que sepas manejar. Primero aprende a expresarte, después invierte en un equipo que te ayude a obtener mejores resultados.


2- NO PARES DE FOTOGRAFIAR


Haciendo se mejora... y mientras mas hagas mas rápido mejorarás. Sacá fotos a todo lo que puedas, sacá fotos de diferentes ángulos, diferentes perspectivas. Sacar muchas fotos te permitirá conocer mejor que tipo de fotografía es la que más conecta con vos, que estilo de fotografía te gustaría hacer y permitirá que desarrolles un estilo propio. Gracias a la tecnología hoy contamos con cámaras digitales (ya no es necesario cuidar el rollo), podemos sacar todas las fotos que necesitemos, y si no nos gustan las eliminamos.


La fotografía es un arte, experimentá. Alejate de tu zona de confort, no saques solo fotos con las que te sientas cómodo. Interet es una gran base de fotografías de todo tipo que podes utilizar para inspirarte, para conocer lo que otros artistas hacen. Inspirate y siempre trata de modificar lo que hacés.


Una vez que establezcas tu estilo propio y objeto de fotografía podrás dedicarle mas tiempo a hacer lo que te gusta, pero hasta llegar a ese punto no te limites.... cualquier cosa se puede fotografiar.


3- APRENDE A RECIBIR CRITICAS


Como dije antes, la fotografía es una forma de expresarse, y como tal está destinada a mostrarse y transmitir algo. No guardes tus fotos en un cajón (ahora en una carpeta en " mis imágenes"), mostraselas a la mayor cantidad de personas que puedas, ya sean amigos o personas que no conozcas. Una forma muy sencilla y poco vergonzosa de mostrar nuestro trabajo es utilizando las redes sociales. Podés subir tus fotos, pedir opiniones, mostrarlas en blogs de fotografía (si te animas mandame tus fotos y con gusto te doy mi opinion).


Mostrar tus fotos te ayudará a saber mejor si estás causando la reacción que esperabas, si las personas reciben tu mensaje como te gustaría. Es una "encuesta" para saber que mejorar. NO dejes que lo que digan te limite!!! Está buenísimo aprender a recibir críticas (tanto buenas como malas) pero que eso no te diga como lo tenés que hacer.


Si tu idea es en un futuro trabajar con la fotografía, entonces, está bueno aprender a conocer a tu público, saber que les gusta... pero siempre ponle tu estilo y tu firma a tu trabajo. No caigas en el estereotipo, se único a tu manera.


BONUS TRACK


Inspirate de todo lo que te rodea. Imágenes, sonidos, objetos, momentos.... son muchísimas las maneras que tenemos de inspirarnos. Aprovechalas todas, van a enriquecerte como fotógrafo y también como persona.


¿No sabes por donde empezar? Te invito a que veas mis trabajos de fotografía de personas, naturaleza o urbana.... pueden darte algunas ideas.

Comments


bottom of page